ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LA VIDA ES CELULAR
A partir del siglo XVII los científicos descubrieron hechos que demostraban la importancia de las células en los seres vivos.
En 1855 Rudolph Virchow propuso la Teoría Celular:
·         Todos los seres vivos están compuestos por células.
·         Las células son las unidades básicas de la estructura y función de los seres vivos.
·         Se producen nuevas células a partir de células existentes.
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA EUCARIOTA
•          Núcleo
•          Ribosomas
•          Retículo endoplasmático
•          Aparato de Golgi
•          Lisosomas
•          Vacuolas
•          Mitocondrias y cloroplastos
•          Citoesqueleto
NÚCLEO
•          Contiene casi todo el ADN de la célula y las instrucciones codificadas para producir proteínas y otras moléculas importantes.
RIBOSOMAS
•          Son pequeñas partículas de ARN y proteína que se hallan dispersas en el citoplasma en forma libre o ligados al retículo endoplasmático.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
•          Sistema interno de membranas donde se producen proteínas, lípidos y otras sustancias que se exportan desde la célula.
•          Puede ser rugoso o liso.
APARATO DE GOLGI
•          Su función es modificar, separar y empaquetar proteínas y otras sustancias del retículo endoplasmático para luego secretarlas o almacenarlas dentro de la célula.
LISOSOMAS
•          Son pequeños organelos repletos de enzimas para digerir o decomponer lípidos, carbohidratos y proteínas además de deshacerse de la “basura”.
VACUOLAS
•          Estructuras donde se almacenan sustancias tales como agua, sales, proteínas y carbohidratos.
MITOCONDRIAS
•          Son los organelos que toman la energía almacenada en los alimentos y la transforman en compuestos que la célula usa con facilidad.
•          Poseen su propio ADN.
CLOROPLASTOS
•          Absorben la energía de la luz solar y la transforman en energía química por medio de la fotosíntesis.
•          Poseen un pigmento llamado clorofila y su propio ADN.
CITOESQUELETO
•          Es una red de filamentos de proteína que ayuda a mantener la forma de la célula y en el movimiento celular.
¿Podríamos comparar la célula con el aula de la clase? sigue este enlace
http://biocosas.blogspot.com/2006/09/la-clula.html   
espero tus comentarios.