Un Viaje a Través del Cosmos
Desde las primeras ideas de un universo estático hasta el modelo estándar del Big Bang, la humanidad ha buscado comprender nuestros orígenes. Esta es la historia de cómo llegamos a entender el nacimiento de nuestro universo.
Edad del Universo
~14 Mil
Millones de Años
La edad estimada desde el Big Bang, calculada a partir de la expansión cósmica y la radiación de fondo.
El Descubrimiento Clave: Un Universo en Expansión
El Corrimiento al Rojo
En 1928, Edwin Hubble observó que la luz de las galaxias lejanas se desplazaba hacia el extremo rojo del espectro. Este "corrimiento al rojo", explicado por el efecto Doppler, fue la primera evidencia contundente de que las galaxias se alejan de nosotros y que, por lo tanto, el universo se está expandiendo.
La luz de una galaxia que se aleja se "estira", moviéndose hacia longitudes de onda más largas y rojas.
Una Batalla de Ideas Cósmicas
El descubrimiento de la expansión abrió la puerta a varias teorías sobre el origen y la naturaleza del universo. Cada una ofrecía una explicación diferente, pero solo una prevalecería gracias a la fuerza de la evidencia.
Un vistazo comparativo al nivel de apoyo científico que recibieron las principales teorías cosmológicas a lo largo del tiempo.
Las Pruebas del Big Bang
Dos descubrimientos fundamentales inclinaron la balanza decisivamente a favor de la teoría del Big Bang, proporcionando una ventana directa a los primeros momentos del universo.
Composición Primordial
El modelo del Big Bang predijo con precisión la abundancia de los elementos más ligeros forjados en los primeros minutos del universo. Las observaciones concuerdan asombrosamente con estas predicciones.
El Eco de la Creación
Descubierta en 1967, la Radiación Cósmica de Fondo es el resplandor remanente del Big Bang, una "foto" del universo cuando tenía solo 380,000 años.
~3 K
(-270 °C)
La temperatura actual de esta radiación de fondo, que impregna todo el espacio.
Cronología del Universo
El Big Bang
Tiempo: 0
El universo comienza desde una singularidad infinitamente densa y caliente.
Inflación Cósmica
Tiempo: < 1 segundo
Expansión exponencial ultrarrápida que alisa el universo.
Primeros Átomos
Tiempo: 380,000 años
El universo se enfría lo suficiente para que electrones y núcleos formen los primeros átomos (H, He). El cosmos se vuelve transparente.
Nacen Estrellas y Galaxias
Tiempo: ~400 millones de años
La gravedad agrupa la materia, formando las primeras estrellas y galaxias.
Formación del Sistema Solar
Tiempo: ~9 mil millones de años
Nuestro Sol y los planetas se forman a partir de los restos de supernovas anteriores.
Presente
Tiempo: ~14 mil millones de años
El universo continúa su expansión, impulsado por la misteriosa energía oscura.
La Composición Misteriosa del Cosmos
Lo que vemos es solo una pequeña fracción de lo que existe. La mayor parte del universo está compuesta por materia y energía que no podemos observar directamente, presentando uno de los mayores enigmas de la ciencia moderna.
Materia Regular vs. Materia Oscura
La materia que forma las estrellas, los planetas y a nosotros mismos constituye menos del 5% del universo. Se cree que la "materia oscura", una sustancia invisible que no interactúa con la luz, es unas diez veces más abundante que la materia regular. Su presencia se infiere por sus efectos gravitacionales en las galaxias.